Archivo de pasillo

Fresia Saavedra (nota periodística)

Posted in músicos ecuatorianos, notas periodísticas with tags , on septiembre 14, 2008 by edmolin657

Fuente: Diario El Universo

Septiembre 06, 2007
MÚSICA. Tiene casi 59 años de vida artística. Por más de 30 años fue profesora de música y canto. Ahora está jubilada y por insistencia percibe del Estado una pensión vitalicia.

Su vida es cantar. Por ello cuando Fresia Saavedra Gómez habla de su entorno familiar y de la próxima celebración de sus 74 años (que los cumplirá este sábado), le resulta inevitable mencionar el tiempo que lleva en los escenarios.

“Son casi 59”, dice invadida por los recuerdos. Y aunque no precisa el mes en que se convirtió en artista profesional, la Señora del Pasillo, como se la identifica, asegura que en la música despuntó a los 5 años.

“Nací en el corazón de Guayaquil y mis padres, Julio Fortunado y Susana, estaban involucrados en el arte. Él tocaba el violín y ella era una cantante amateur”, anota Saavedra.

Agrega que a finales de los años 20 radio Cenit tenía un programa dirigido a niños de 4 años en adelante. A ella le gustaba  cantar los temas que escuchaba. Su madre notó su afición y la llevó a participar.

El primer tema que cantó fue el bolero Estrellita mía y gustó tanto que la invitaron a volver la semana siguiente. Así lo hizo y compartió con los oyentes el tango Mañana zarpa un barco. “El programa se llamaba ‘La compañera Nelly’, y como gusté me fui quedando”, refiere.

Añade que cuando tenía 12 años su madre falleció y fue su padre quien la animó a continuar en el canto. Fue a esa edad que se convirtió en artista profesional porque radio Cóndor le pagaba 110 sucres por cantar los miércoles, jueves y domingos.

Cursaba el sexto grado y compartía el quehacer musical con Blanca Palomeque, con quien luego formó el dúo Las Porteñitas, del cual fue siempre la primera voz. “Duramos varios años y grabamos numerosos discos para el sello Cóndor”. Estos, agrega, eran de carbón “y se vendieron muchísimo”.

Saavedra dice haber perdido la cuenta de las producciones que grabó en las que intervino, pero comenta que tras la disolución de Las Porteñitas formó con Máxima Mejía el dueto Las Ecuatorianas. “También canté con Luisa Rojas Mendoza y grabé con Pepe Sánchez, Gonzalo Moncayo, Carlos Regalado, Pepe y Julio Jaramillo”.

Los temas que interpretaba eran inéditos “y varios de ellos escrito por mí”. En su reportorio hay pasillos, albazos, sanjuanitos y tropical, aunque es el primero de los géneros mencionados el que más disfruta.

“Tengo en mi mente el momento en que hice estas grabaciones, pero difícilmente recuerdo sus títulos”, anota Saavedra, que aclara tener buena memoria. Tanto, que recuerda como ayer las circunstancias en que se creó el porro El ladrón, popularizado en Ecuador, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Bolivia. “Fue entre 1955 y 1956, y en México estuvo cuatro semanas en el Hit Parade”.

La letra surgió del auténtico robo de una cadena de oro del cual fue víctima cuando con su padre caminaba por Sucre y Seis de Marzo hasta radio Cristal. “Salí corriendo detrás del pillo y se lo comenté a Caballito Garcés, que estaba en la emisora. Él me animó a plasmar mi experiencia en una canción, así lo hicimos y nació El ladrón”.

Saavedra también prestó su voz para la novela Camay, que transmitía radio América. Las anécdotas abundan en su vida, anota la cantante, quien está de luto por la muerte de Francisco, un hermano menor al que crió como hijo y que días atrás murió en EE.UU., donde vivía.

Saavedra no menciona cómo celebrará su cumpleaños.
Solo dice agradecer a Dios por mantener su voz intacta y permitirle seguir en los escenarios.

Apelativos
En su juventud el público peruano le dio el apelativo de Jilguero de oro.Tras nacer su hija Hilda Murillo, quien también es cantante, y foguearse en la música nacional se ganó el título  de  Señora del Pasillo.

Discos
Sus producciones discográficas más recientes son Cantares ecuatorianos, Del Ecuador para el mundo y Canciones para mi tierra.

Los ritmos del Ecuador

Posted in historia, tradiciones with tags , , , , , , , , , on agosto 20, 2008 by edmolin657


Música y Danza propia de los indígenas y mestizos del Ecuador.

Es considerado el Ritmo Nacional del Ecuador, de origen precolombino con ritmo alegre y melodía melancólica; Según los musicólogos es una combinación única que denota el sentimiento del indígena ecuatoriano.

Actualmente se interpreta con la mezcla de instrumentos autóctonos del Ecuador como: el rondador, Pingullo, Bandolín, dulzainas, se suman a estos instrumentos extranjeros como: la guitarra, quena, bombos, zampoñas, etc. incluso con instrumentos electrónicos dándole un toque de modernidad y estilización.

Existen varias versiones hipotéticas sobre el origen del San Juanito, según el musicólogo Segundo Luis Moreno, tiene  origen pre-hispánico en la provincia de Imbabura, con otros autores comparten la idea de que el San Juanito surgió en lo que hoy es; San Juan de Iluman perteneciente al Cantón Otavalo, deriva su nombre a que se lo baila en las fiestas en  honor a San Juan Bautista, los San Juanitos muy alegres y movidos reciben el nombre de Saltashpa.

Para los etnomusicólogos franceses Raúl y Margarita D´harcourt quienes realizaron investigaciones de campo en Perú, Bolivia y Ecuador, sostienen que el San Juanito es originario de la Cultura Inca , posiblemente una derivación del Huayno Cuzqueño

Segundo Luis Moreno, y otros autores no  aceptan esta hipótesis  por las siguientes razones:

  • La invasión de los Incas en la zona de origen del San Juanito en lo que hoy es el Cantón Otavalo, donde habitaban los indígenas Caranquis e Imbayas, el sometimiento inca en esta región fue por muy poco tiempo, luego de este suceso, se produjo la invasión española, lo que no da el margen de tiempo para pensar con seguridad que los incas difundieran o establecieran su música en ese lugar.
  • Según Cronistas españoles, este tipo de música era ya muy difundida en las regiones andinas desde mucho tiempo atrás de la formación del imperio inca.
  • No existe en otras regiones andinas, evidencias de instrumentos autóctonos del Ecuador como el Rondador o similares, en el museo del Banco Central del Ecuador, existen reliquias muy antiguas de el rondador confeccionadas, con plumas de cóndor, instrumento básico para la interpretación del San Juanito que datan de épocas pre hispánicas.
  • Como sinónimo existe en la región andina Colombiana,  en los departamentos del Huila y Tolima EL SAN JUANERO, ritmo similar al San Juanito pero con características propias, cuyo origen no establece vinculación con la cultura inca, con el antecedente de que parte del departamento de Nariño y del Valle del Cauca, pertenecían antes al Ecuador, los mismos que se separaron al desmembrarse la Gran Colombia.

Bailar al son del San Juanito, es propio de los indígenas y mestizos del Ecuador.

Para el indígena bailar el San Juanito expresa un mensaje comunitario de unidad, sentimiento, identidad y relación con la madre tierra (Pacha mama).

Para el mestizo bailar San Juanito tiene un mensaje de algarabía e identidad nacional.

En la actualidad, el baile del San Juanito, forma parte del repertorio  en fiestas populares y   reuniones sociales  de todo el país, cuando esta muy encendida la farra (fiesta), todos los presentes hacen gala de sus mejores pasos bailan formando círculos, trencitos (hilera de personas), etc.

Las mejores agrupaciones indígenas de Otavalo, que investigan, interpretan y difunden el San Juanito a nivel nacional e internacional son:  Chari Jayac y Ñanda Mañachi, esta última agrupación ha sido reconocida por el Congreso Nacional del Ecuador por su brillante trayectoria musical, las dos agrupaciones han dejado muy en alto el nombre del Ecuador y han hecho famoso al San Juanito.

En la actualidad el San Juanito tiene vigencia siendo interpretado por muchas agrupaciones juveniles que lo han modernizado y estilizado con fines comerciales.

Lago San Pablo al pie del Monte Imbabura, Provincia de Imbabura Ecuador

Según muchos investigadores a sus orillas nació  el San Juanito.

EL ALBAZO

Ritmo musical generalmente interpretada por bandas de músicos, que recorren las calles durante el Alba de ahí su nombre que deriva de ALBORADA.

Según Tobar Donoso, la voz Albazo, es un peruanismo, fuentes del siglo XVII ya mencionan al albazo en las fiestas de San Pedro.

Jiménez de la Espada, lo hace mención en 1881, titulando “El Albacito” aclarando que “con ese yaraví despiertan los indígenas a los novios al otro día de casados”

Segundo Moreno dice; “el albazo es una composición criolla en la que no han tenido la más leve intervención los indígenas” por eso es posiblemente que sea uno de los primeros géneros musicales de los mestizos.

El Domingo de Ramos en Licán (Provincia de Chimborazo) comienza con el Albazo durante el cual se beben canelas (bebida caliente de canela con aguardiente o licor) y chicha (bebida fermentada de maíz).

Se oyen albazos a partir del 29 de Junio de cada año en ocasión de San Pedro en Alausí (Provincia de Chimborazo) en Cayambe y Pomasqui (Provincia de Pichincha).

En Chaupicruz a las 4 de la mañana se ofrece un albazo a la priosta (Prioste es la persona que aporta económicamente para las fiestas) del día de la cruz.

El Albazo, acompaña al baile de tejido de las cintas en Tisaleo (Provincia de Tungurahua).

EL ALZA

Llamado también Alza, alza que te han visto, en 1865, Hassaurek dedica unas líneas a un baile “lento y monótono”, alcanza gran popularidad en el siglo XIX, la primera partitura que se conoce de este ritmo data de 1.865, pertenece al compositor Juan Agustín Guerrero, quien registro la melodía en la ciudad de Guayaquil.

El Alza que te han visto, pertenece al género de bailes sueltos y alegres, en este baile la pareja con pañuelos o sin ellos, hacen entradas y atenciones que gustan a los bailarines y espectadores.

Mera afirma en 1982 que el alza era el nombre de una tocata y danza muy alegre y “tan popular como el costillar”

Segundo Luis Moreno, explica su estructura y su baile de esta manera “El baile tiene forma especial típica, algo exótica y suelto como todas las danzas criollas” también indica que esta era una danza cantada que no tenia versos propios, pues cada cantor usaba los que más le parecían, haciendo menciones o alusiones a la condición física, moral o social de la pareja que lo interpretaba.

El Alza, se  interpreta con arpa y guitarra, en la actualidad se lo baila en las fiestas de la Virgen del Cisne (Provincia de Loja).

EL CAPISHCA

Música y baile mestizo, propio de la provincia de Chimborazo, según Costales viene del verbo quichua CAPINA que significa exprimir.

Es una tonada muy alegre y movida donde se pone a prueba la aptitud física de la pareja que lo interpreta haciendo pases y entradas con muestras de picardía y galanteos.

Piedad Herrera y Alfredo Costales, manifiestan que el Capishca es una tonada  que  cantan los vaqueros del Chimborazo con versos quichuas y castellanos, su ritmo  es muy similar al albazo.

EL DANZANTE.

Hay que hacer una diferenciación clara al hablar de este ritmo que también acoge a los personajes que lo bailan.

El Danzante es un personaje ataviado con trajes elegantísimos y de mucho valor, de los que cuelgan cantidades de monedas de plata y adornos costosos, en su cabeza luce un adorno que simula un altar gobernado con penachos de vistosas plumas, es un verdadero honor ser danzante ya que se goza de ciertos privilegios dentro de la comunidad, aparte del respeto ganado este puede ingresar a las casas sin ser invitado, sentarse a la mesa comer los platillos preparados para la fiesta y partir sin dar las gracias.

El compromiso y honor de ser danzante empeora el estado económico del indígena hasta el punto de volverse esclavo de sus deudas, por cuanto se ve obligado a gastar sus ahorros de todo el año para representar a este personaje tiene similar responsabilidad económica que los priostes en las festividades.

Para Cevallos, el baile de los danzantes deriva probablemente del antiguo baile cápaccitua o baile “de los militares” que los incas solían representar en el mes de Agosto.

El ritmo danzante se interpreta con un tamborcillo y un pingullo, según el Instituto Ecuatoriano del Folklore el danzante es un aire en compases de 6/8 cuya melodía va acompañada de acentos rítmicos por medio de acordes tonales y golpes de percusión en el 1er y 3er tercios de cada tiempo.

Por lo general consta de dos partes, cada una de las cuales está construida con los clásicos 16 compases, divididos en dos periodos de 8 con dos frases de 4 cada uno.

Su interpretación coreográfica  es un “semi-zapateado” con pasos hacia adelante, hacia atrás, hacia los lados y en circulo ya sea a la izquierda o la derecha.

Generalmente las parejas de baile se forman entre hombres o entre varón y mujer.

EL YUMBO.

Ritmo y danza de origen prehispánico característico de la región oriental, se interpreta con un tamborcillo y un pito.

El yumbo es el personaje que interpreta este baile, el mismo que pinta su cara con varios colores, adorna su cabeza con plumas y guacamayos disecados, en su cuerpo lucen pieles de animales salvajes, cuentas con alas de cochinilla, insectos de llamativos colores, semillas, generalmente llevan en sus coreografías una lanza de chonta o de cualquier otra madera.

El baile de los yumbos es con brincos, saltos y gritos ceremoniales.

Andrade Marín cree que los Yumbos personifican a los Yungas.

FOX INCAICO.

Un ritmo algo difícil de definir sus orígenes, se cree su nombre proviene del FOX TROT ( Trote del zorro), es una especie de “ragtime” norte americano, data de la primera época de este siglo, tiene cierta similitud con jazz, sin tener nada que ver con este.

La Bocina es la melodía más representativa de este género, su autoría es atribuida  al compositor Rudecindo Inga Vélez, esta canción expresa de una manera melancólica y bella el sentimiento del pueblo indígena.

Las primeras melodías que se compusieron, tienen similitud con el fox  norte americano, en este ritmo se conjugan escalas y modalidades penta fónicas, tienen un tiempo lento por lo cual es más para escuchar que para bailar.

Otras combinaciones se puede mencionar al incaico, yaraví, shimmy incaico.

Al parecer este ritmo no es patrimonio del ecuador, ya que también lo encontramos en el Perú.

EL PASACALLE.

Género de piezas musicales de carácter popular, según el Instituto Ecuatoriano de Folklore dicha composición musical está escrita en La menor y “transita por los tonos de Fa mayor, Si menor y Do mayor, para modular y termina en La menor original”

Su danza es una especie de zapateo vivo, que se efectúa con los brazos levantados, doblados y los puños cerrados.

Los pasos son hacia delante y atrás y con vueltas hacia la derecha e izquierda.

Los pasacalles son interpretados por las bandas, tiene similitud con el paso doble español de el cual tiene su ritmo, compás y estructura general pero conservando y resaltando la particularidad nacional.

El Chulla Quiteño es la melodía más representativa de este género, compuesto por el Sr. Alfredo Carpio, al parecer su nombre se origina por su movimiento elegante con pasos firmes cuando se lo baila en las calles por eso es utilizado mucho por agrupaciones que hacen coreografías en las calles o desfiles.

Casi todas las ciudades del Ecuador tienen un pasacalle escrito en su nombre los más famosos  son: Ambato tierra de flores, Ambateñita Primorosa, El Chulla Quiteño, Chola Cuencana, Soy del Carchi, etc.

EL PASILLO

Ritmo melancólico que expresa hermosos versos dedicados a la mujer, al ser amado, algún sentimiento o recuerdos gratos, es un ritmo muy escuchado en bares, acompaña a los libadores en sus momentos de melancolía cuando quieren mitigar con alcohol sus recuerdos, por este motivo el pueblo lo llama cariñosamente  música liquida.

Se cree que es una adaptación del valse europeo, su nombre se puede traducir como “baile de pasos cortos”, al parecer surgió en el siglo pasado en los territorios que comprendían La Gran Colombia.

En ecuador se pueden diferenciar el pasillo costeño, el pasillo lojano, el pasillo cuencano y otro quiteño, con pocas diferencias, todos con esencia muy sentimentalista.

En la actualidad solo permanece el pasillo de movimiento lento y tonalidad menor.

Julio Jaramillo Laurido, fue uno de los máximos exponentes del pasillo ecuatoriano, recorrió muchos países interpretándolo, entre sus temas más famosos, tenemos: Fatalidad, Nuestro juramento, Guayaquil de mis amores, Sombras, etc.

LA TONADA.

Ritmo musical muy alegre, interpretado con banda, típico en todas las festividades de los pueblos indígenas y mestizos.

Gerardo Guevara Viteri, opina que la tonada es una variedad de danzante desarrollado por los mestizos.

Su base rítmica se  parece mucho a la tonada Chilena escrita en tonalidad mayor, la tonada del Ecuador es escrita en tonalidad menor.

Al parecer la guitarra tiene mucho que ver con el aparecimiento de la tonada, su nombre posiblemente deriva de la palabra tono.

EL YARAVÍ.

Melodía propia de la geografía andina, interpretada con pingullo o quena por que emiten sonidos agudos, hermosos y melancólicos.

Para M. Cuneo y D’Harcourt yaraví se compone de aya-aru-hui, de donde aya significa difunto y aru significa hablar, por lo tanto yaraví significa el canto que habla de los muertos.

D’Harcourt dice que el yaraví es una deformación española del vocablo quichua harawi en cual significaba en los tiempos incásicos cualquier aire o recitación cantada.

Los yaravíes  se interpretan  en funerales como despedida al difunto, su letra y música muy melancólica arranca lagrimas a los asistentes.

EL AIRE TIPICO.

Con este nombre se conoce a un sin numero de composiciones musicales populares que generalmente tienen un carácter alegre y bailable, suelto y de tonalidad menor.

Su origen parece estar en el norte del Ecuador, sus raíces provienen de la música indígena interpretada con arpa.

Luis Humberto Salgado Torres, considera que impropiamente a los Aires Típicos se los llama Cachullapis y algunos lo conocen como rondeña.

Nicasio Safadi Reyes, Carlos Rubira Infante entre otros son los más grandes exponentes del Aire Típico ecuatoriano, el baile guarda mucha similitud con el Albazo.

RITMOS  AFRO ECUATORIANOS.

La Marimba es un instrumento característico de la provincia de Esmeraldas, Stevenson lo vio allí en 1808 describiéndola así “La marimba se construye amarrando por sus extremos dos piezas anchas de caña ( caña guadua – variedad de bambú), cada una de 6 a 10 pies de largo; varios trozos de caña hueca penden de ellos, de 2 pies de longitud y 5 pulgadas de diámetro a 4 pulgadas de longitud y 2 de diámetro, semejando un enorme órgano de tubos; al través de la parte superior de dichas cañas se colocan pedazos de chonta delgada (madera resistente extraída de una variedad de palmera), los mismos que descansan sobre el marco sin tocar los tubos, y están sujetos ligeramente con hilo de algodón;  al instrumento se lo cuelga del tejado de una casa y lo tocan por lo común dos hombres que se colocan a los costados opuestos, provistos de palillos con puntas de caucho, que usan para golpear las referidas piezas de chonta, produciendo diversos tonos según el tamaño del tubo colgante sobre el que esta la tablilla de chonta”

La marimba no es propia de los negros esmeraldeños sino también de sus vecinos cayapas cada quien la ejecuta a su modo y gusto, el ritmo de la marimba  es muy alegre al son de sus notas bailan los negros con saltos y movimientos de caderas que embriagan los sentidos, al mismo tiempo cantan amorfinos (versos burlescos que hace el hombre a la mujer y viceversa).

D´Harcourt compara estudios de la marimba en Guatemala, Nicaragua y México, afirmando que este instrumento se aclimato tanto en estos países que algunos autores como A. Morelet la creyeron indígena, pero nadie tiene dudas sobre su origen africano, conocido con su mismo nombre -marimba- se sabe que es un instrumento angolano, importado en el siglo XVI.

LA BOMBA.

Ritmo afro-ecuatoriano típico del Valle del Chota (Provincia de Imbabura), donde se encuentra un asentamiento negro, que tiene sus propias características y costumbres.

Este es un baile alegre que se baila al son de un tambor o barril que en uno de sus lados se ha templado una piel, este género musical cantado y bailado ameniza las fiestas de este rincón hermoso de nuestra patria donde sus habitantes bailan sin cansar con una botella de licor sobre su cabeza.

Entre las bombas más conocidas tenemos: La Bomba de la Soltería, María Chunchuna, Chalguayacu y la más famosa  “La Carpuela”

Ulises de la Cruz, Iván Hurtado, Agustín Delgado, Edisson Méndez, Geovanny Ibarra Raúl Guerrón, etc. famosos futbolistas del Ecuador festejan sus triunfos al son de la bomba, llevan su ritmo en la sangre  ya que nacieron en el pintoresco Valle, corazón de la bomba ecuatoriana.

OTROS RITMOS CONTEMPORANEOS.

Con el avance de la modernidad, la suma de instrumentos electrónicos y otros instrumentos de diverso origen, los ritmos anteriormente mencionados han sido modificados con fines netamente comerciales, estos han tenido mucha aceptación en la población, especialmente de las áreas rurales y estratos sociales medios y bajos, desatando un boom de seguidores a estos nuevos ritmos alegres, pegajosos y bailables que llenan estadios y coliseos.

Estos ritmos son una fusión de la música folclórica ecuatoriana con ritmos extranjeros como el rap, techno, raggae, cumbia, etc. dando origen a lo que hoy llamamos:  Techno Folclor, Andi Cumbias, Salsa Ecuatoriana, etc.

Como máximos exponentes de estos nuevos ritmos tenemos a: Ángel Huaraca, Widinson, Jaime Enrique Aymara, Byron Caicedo, Gerardo Moran, María de los Ángeles, etc.

Bibliografía:

MORENO, Segundo Luis; “Música y danza autóctonas del Ecuador”; Biblioteca de la Fundación Cultural “Ballet Andino Ecuador”

D´harcourt Raúl y Margarita, “La música de los incas y sus descendientes”; Biblioteca de la Fundación Cultural “Ballet Andino Ecuador”

COSTALES Samaniego Alfredo, “El Chagra estudio del Mestizaje Ecuatoriano”; Biblioteca de la Fundación Cultural “Ballet Andino Ecuador”

De CARVALO – NETO Paulo, “Diccionario del Folklor Ecuatoriano”; Biblioteca de la Fundación Cultural “Ballet Andino Ecuador”

RAMÍREZ, Farley , Cultura del Ecuatoriana, Cónsul del ecuador en  Bolivia; Biblioteca de la Fundación Cultural “Ballet Andino Ecuador”

CUVI, Pablo, “Viva la fiesta” Dineediciones, 2002; Biblioteca de la Fundación Cultural “Ballet Andino Ecuador”

ANHALZER, Jorge, “Ecuador a ras del suelo” Segunda Edición Quito Ecuador ,2000 ; Biblioteca de la Fundación Cultural “Ballet Andino Ecuador”

Diferencias y similitudes del pasillo académico y popular

Posted in cancionero nacional, General with tags on agosto 14, 2008 by edmolin657

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DEL PASILLO ACADEMICO Y POPULAR

Similitudes
Realizadas las comparaciones, se puede notar que tanto el pasillo de corte popular como el académico, contienen elementos comunes que los identifican como tal.
El ritmo de base, las inflexiones melódicas y los giros armónicos característicos, son los elementos básicos que los identifican, además de la construcción anacrúzica de las frases las cuales además son de construcción binaria.
Estos elementos son la particularidad que hacen reconocer en una obra el género al cual pertenece. Así, tendremos que las similitudes en estos dos tipos de pasillo que se analizan, están íntimamente ligados a sus características primarias, a la raíz.
Sin estos elementos generales en común mal se podría decir que nos encontramos ante un pasillo como tal.

Diferencias
Los pasillos de corte popular, son generalmente cantados y aunque existen pasillos instrumentales estos son la excepción. Por el contrario, en los pasillos académicos se desarrolla la ejecución instrumental y son la excepción los cantados.
La estructura formal puede ajustarse al patrón ya descrito, pero esta es frecuentemente ampliada introduciéndose más partes y además alargando cada sección.
El uso de la armonía se basa en la característica del género pero el manejo de recursos armónicos más elaborados son comunes; ampliación de la cadencia, tonizaciones y modulaciones lejanas, empleo de cromatismo y una búsqueda de tensiones que posibiliten transitar por regiones no comunes con el pasillo popular.
Las melodías utilizadas están más relacionadas con el devenir armónico y por esto se emplean recursos como bordaduras, notas de paso y escapadas, resoluciones irregulares y notas no armónicas. Asimismo el planteamiento formal hace que sea necesario desarrollar más la melodía y por lo tanto plantear el uso de recursos ya no solo de secuencias sino de aumentaciones, espejo, retro y cualquier posibilidad al alcance del compositor.
El aspecto rítmico es más trabajado, busca desarrollar la figuración y procede al uso de recursos de aumentación y disminución además de promover un proceso paulatino y medido en cuanto al uso cada figura rítmica. Ya no se limita a usar corcheas y negras sino que recurre a las posibilidades de ampliar tanto a figuraciones más rápidas como a romper el esquema de base planteado.
Se puede decir entonces, que el compositor académico trabaja con una materia prima como fuente de creación y a partir de esta moldea y genera nuevas y novedosas posibilidades.
Un pasillo de corte académico, contiene en su forma y estructura algunos de los elementos descritos que lo harán diferenciarse claramente de los populares.
Por otra parte, un pasillo académico tendrá como objetivo no sólo mantener la forma y características generales del género, promoverá y buscará una elaboración musical que permita ampliar, enriquecer, renovar e intentar llevar al pasillo por nuevos y novedosos derroteros.

CONCLUSIONES
Realizadas las comparaciones pertinentes tanto del pasillo popular como del pasillo considerado de carácter académico, se puede llegar a concluir que los dos pasillos estudiados poseen las características propias del género; sin embargo el pasillo “Reír llorando” presenta en su desarrollo formal una particularidad que lo hace diferenciarse del popular.
Como ya se había establecido, se considerará a un pasillo como académico, cuando posea una o varias de las características descritas anteriormente.
En cuanto al pasillo que se analiza y conforme la premisa establecida, se ha encontrado más de una de estas característica, a saber:
El uso de cuatro partes en la estructura, hace a este pasillo diferenciarse totalmente del popular, ya que el compositor al enfrentarse a una obra con una factura más grande, necesariamente tendrá que recurrir a elaborar tanto la línea melódica, rítmica y armónica, con el fin de lograr variedad e interés en la obra.
Aunque el esquema tonal esta basado en la característica convencional de modulación menor, mayor, y sexto grado, es notorio el empleo de tonizaciones en la sección B y D del pasillo “Reír llorando” que de alguna manera refrescan y dan un poco de variedad al complejo armónico.
La ampliación y disminución rítmica es otro elemento importante que nos hace notar que nos encontramos ante una obra en la cual se trabaja con detalle y en la búsqueda de una variedad y desarrollo a nivel de la rítmica.
Estos elementos de diferenciación a nivel del ritmo, los encontramos más claramente en la sección B, en donde podemos notar el uso de la aumentación y tendremos en la sección C un uso más discreto pero notorio del recurso de disminución.
Nuevamente nos encontramos aquí ante un claro ejemplo en el cual la longitud de la obra hace necesario recurrir a técnicas de composición que requieren un conocimiento y elaboración.
Por otra parte su complejidad y dificultad de ejecución es posible resolverla sólo por instrumentistas dotados de un buen manejo técnico. Esto hace pensar que este pasillo fue escrito para ser ejecutado como una obra de concierto o estudio para músicos de escuela.
Por último, el año en el cual posiblemente se escribe este pasillo (1895 a 1910), los estudios formales del compositor Ortiz y su claro interés por mantener viva la música nacional, hacen suponer que nos encontramos ante uno de los primeros pasillos de tipo académico encontrados en el país.
Es entonces en estas particularidades en las cuales se sustenta el presente estudio para confirmar la hipótesis de considerar al pasillo “Reír llorando” como una obra precusora de lo que podría llamarse el pasillo académico ecuatoriano.